top of page
Buscar

Neurocirugía de Mínima Invasión: un enfoque personalizado o "Keyhole"

  • Foto del escritor: Hector Velazquez
    Hector Velazquez
  • 4 sept 2023
  • 1 Min. de lectura

Es posible que haya oído hablar de cirugías con incisiones pequeñas que ofrecen ventajas como menos tiempo en el hospital, una recuperación más rápida y menos dolor después de la cirugía.


Todo esto es cierto, pero quiero que sepa que no se trata solo de cortar menos. La neurocirugía de mínima invasión es una filosofía que busca adaptarse a su situación única y que permite abordar los problemas cerebrales y de la columna con cuidado y precisión, utilizando las mejores tecnologías y conocimientos disponibles. No se trata solo de aplicar una técnica estándar, sino de tomar decisiones basadas en su caso específico y en sus necesidades individuales.

ree

El enfoque "keyhole" o de "cerradura," concebido por el pionero de la neurocirugía Axel Perneczky, nos enseña que la exposición limitada no es el objetivo principal, sino el resultado de este concepto, donde nuestra meta primordial y más importante es evitar complicaciones relacionadas con la cirugía, obteniendo al mismo tiempo el mejor resultado posible.


Estoy comprometido a brindarle la mejor atención posible, utilizando todas las herramientas disponibles para asegurarnos de que su tratamiento sea efectivo y cause la menor molestia posible, y en la neurocirugía de mínima invasión, encontrará un enfoque que se adapta cuidadosamente a usted.

 
 
 

Comentarios


bottom of page